Variedades aceite virgen extra

Las Tierras del l'Ebro, productoras de aceite desde hace siglos, los olivos milenarios así lo confirman, puede ser, ha tardado demasiado tiempo en ser consciente de la importancia y calidad del mismo. A veces la cotidianidad hace que no le demos la importancia real a alguna cosa. El aceite de nuestras tierras, creo, es un gran ejemplo.

Hace varios años, ahora si, que "nos lo hemos creído" y los frutos están llegando. No es éste el camino fácil pero si sin retorno. El aceite y los olivos, son en nuestro territorio patrimonio gastronómico pero también, turístico, tradicional y cultural. (Jeroni Castell).

Nuestros aceites, se encuentran en un territorio declarado por la UNESCO como reserva de la biosfera. Por ese motivo, nuestros productores, si cumplen las con las condiciones y requisitos establecidos, podrán utilizar, además como valor añadido, la marca "Terres de l'Ebre-Reserva de la biosfera".

 

Aceite de oliva virgen extra variedad Farga

Árbol y aceituna, el olivo 'farga' vigoroso y de copa grande, es el más antiguo de la zona y el 96% de los olivos milenarios de aquí lo son. produce más calidad que cantidad. la aceituna es alargada pequeña y madura temprano. No fermenta ni en el árbol ni el transporte, cosa positiva para la calidad del aceite.

IRTA: Afrutado medio-alto con notas verdes (Césped cortado, plátano o nueces verdes) con aceites de gran equilibrio entre dulce i amargo y picante. Y la estringencia final ligera. Es un aceite excelente para varietal y para coupages y además de muy buena  conservación. 

Combina bien con todo tipo de ensaladas verduras y legumbres al respetar su sabor suave. Es más para vegetales que para carne, aunque funciona bien con carnes poco grasas por su textura viscosa. 

 

Aceite de oliva virgen extra variedad Morruda

Árbol y aceituna, los olivos de la variedad Morruda son de tamaño mediano. Su nombre se refiere a la presencia de un pezón en la punta de la oliva.

IRTA: Afrutado medio-alto de tipo verde con connotaciones secundarias de hierba y toques de alcachofa o verduras. En boca es picante (sin ser desagradable) a la vez que amargo y astringente pero la sensación es bastante fresca por sus notas vegetales.

Combina bien, sobre todo con la alcachofa pero también con elementos afines a ella. Las connotaciones herbáceas pueden ser útiles para desgrasar platos con carnes a la brasa.

 

Aceite de oliva virgen extra variedad Sevillenca

Los olivos de variedad 'sevillenca' son vigorosos pero no producen mucho fruto. la aceituna madura bien, es temprana y alargada.

IRTA: Afrutado medio de tipo verde y de gran complejidad aromática con notas madura (manzana, plátano y fresa) pero también vegetales (hinojo,anís, césped cortado). Dulce y almendrado en boca, es un aceite base, excelente para coupages.

Combina bien, con los platos con hierbas aromáticas pero también con ensaladas o incluso con una simple rebanada de pan: pan con aceite.

TE PRESENTAMOS ALGUNOS DE NUESTROS ACEITES

 

 

Aceite de oliva virgen extra variedad Empeltre

Su nombre viene de Empelt (Injerto) por ser esta su forma de multiplicación. maduración temprana, forma alargada, tamaño medio. Además de para el aceite se utiliza para aceitunas de mesa. 

IRTA: Afrutado medio connotaciones verdes y maduras, los aromas secundarios recuerdan la nuez verde, con toques de hierba y frutas rojas muy maduras. El conjunto resulta muy suave y equilibrado con un regusto característico y fácil de diferenciar.

Combina bien con verduras salteadas, así como pescados azules o carnes rojas. Por ejemplo es muy recomendable para hacer escabeche o confitar.

 

Aceite de oliva virgen extra variedad Arbequina

Es la variedad más extendida en Cataluña, la de más renombre y conocida. Es un árbol pequeño, que resiste bien los fríos y la sequía, se hace árbol relativamente temprano. Empieza a ser productivo en 10 a 15 años.

La aceituna Arbequina es una de les más pequeñas, utilizadas para producir aceite de oliva. Más redondeada que alargada, de maduración temprana, de un color verde/violeta y reluciente, produce un aceite finísimo.

Cabe destacar que la arbequina es exquisita, cuando es ensalada, para uso en mesa. Su nombre proviene de la población de Arbeca situada en la comarca de les Garrigues. 

Es la segunda variedad que se cultiva en la Terra Alta. Es la variedad más extensa en Cataluña y es muy productiva, regular y de rápida entrada en producción. 

 

Aceite de oliva virgen extra variedad Hoja de Sauce

Árbol y aceituna: Los olivos de la variedad Hoja de Sauce están caracterizados por su ojo alargada, autóctonos de las tierras regadas por el Ebro. Aceitunas con un sabor genuino y sincero directamente proyectado en una variedad menos común que las hace únicas. Es de fruto grande y apreciado para consumo.

IRTA: Aromático, delicado. Rico en polisaturados y antioxidantes. Muy valioso por sus características únicas diferenciadoras. Es un aceite muy bueno para la restauración por ser suave y poco dominante.

Combina bien: Con todo tipo de carnes y pescados. especialmente para el mercado Navideño.

Facebook Twitter Google+ Pinterest LinkedIn

Este sitio web utiliza cookies. Más información: Saber más

Acepto
×

Log in