Xerta

Xerta tiene toda la abundancia de agua del Ebro, que ha inundado periódicamente sus huertas y las ha fecundadas con sus limos, pero, aunque parezca una paradoja, la huerta de Xerta es regada por el agua que corre desde la montaña y es canaliza por las acequias que atraviesan el pueblo y se distribuyen a granel por los huertos. Los sarracenos canalizaron el agua de los Ullals, como hemos dicho.

En el pleito sostenido entre Xerta y Paüls sobre el derecho de Xerta a usar las aguas, Pedro el Ceremonioso dio sentencia favorable a Xerta, en el año 1398, la razón era porque el uso venía de tiempo inmemorial. Esta agua riega unas 172 hectáreas de tierra, dividida en Horta de Dalt y Horta de Baix.El cultivo principal es el naranjo, árbol contenido en el escudo de Xerta.Durant los últimos tiempos algunos campesinos más inquietos han empezado construir invernaderos para la producción de verduras en mayor cantidad .

Facebook Twitter Google+ Pinterest LinkedIn

Este sitio web utiliza cookies. Más información: Saber más

Acepto
×

Log in