La gran variedad de cerámica (campaniense, de cordones, ibérica, griega, de reflejos metálicos, romana y árabe) así como el sílex y las piedras trabajadas, es suficiente testimonio. Entre los yacimientos arqueológicos de Ascó, descubiertos por Carmelo Biarnés y estudiados por Margarita Generalitat, podemos mencionar el de los Pezones, donde hubo un establecimiento desde la edad de bronce hasta la primera edad del hierro. También el del Tossal de Andisc o del Paso del Lobo (120m), al lado derecho del meandro que hay aguas arriba de la villa.
